Archivos de Categoría: Uncategorized

¿Qué es un CFDI de nómina?

¿Qué es el CFDI de nómina? Las siglas CFDI de nómina significan Comprobante Fiscal Digital por Internet. Es una factura electrónica para quien paga un producto o servicio. Incluye la fecha de transacción, cantidad y medio de pago, desglose de los impuestos e información sobre las personas que lo emiten y reciben. El comprobante de … Continuar leyendo

¿Será la reducción de aranceles una buena medida antiinflacionaria?

El economista jefe de BBVA México, Carlos Serrano Herrera, analiza en la columna “Reducción de aranceles: buena medida, aunque de limitado efecto antiinflacionario” publicada en el periódico El Financiero, el impacto que tiene el paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) presentado por el gobierno federal para disminuir las presiones inflacionarias. Serrano explica que esta propuesta busca eliminar … Continuar leyendo

Productos financieros que debes tener si eres un papá responsable

Ser padre es no solo una responsabilidad moral, sino también económica, de ahí la importancia de contar con una buena administración de las finanzas personales.  Actualmente existen diversos instrumentos financieros que pueden ayudarte si eres papá, pues te auxilian a mantener tu economía sana, y a posibilidad de cumplir metas, crecer el patrimonio y vivir … Continuar leyendo

Billetes piratas ‘desaparecen’ en México; monto cae 19% en 2022

En los primeros tres meses del presente año, se registraron 22.19 millones de pesos falsificados en billetes de diferentes denominaciones. De acuerdo con datos del Banco de México(Banxico), esto implica una reducción de 19 por ciento en términos reales frente a los 25.5 millones de igual lapso de 2021. Al mes de marzo, se captaron 33 mil 244 … Continuar leyendo

¿Qué es la economía circular?

Más allá de la reducción, reutilización y reciclaje, la economía circular busca transitar y reconstruir la estructura económica y con esto optimizar el aprovechamiento de recursos, reducir los desperdicios y cambiar la forma en que se consumen. Por el lado del consumidor se deben elegir productos más amigables y responsables con el medioambiente. Además, informarse … Continuar leyendo

Economía pone la lupa contra el blanqueo en los proveedores de servicios de criptomonedas

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado en su portal de consulta pública un proyecto de real decreto que tiene el objetivo de modificar y actualizar la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo. La consulta, que estará abierta hasta el próximo 13 de abril y … Continuar leyendo

Economía apunta a mejor desempeño al inicio de año

La economía mexicana avanzó en febrero, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), con lo que ligaría cuatro meses al alza, y además apunta a un desempeño mejor al previsto en el arranque del año. El Inegi informó que se anticipa un incremento mensual del Indicador Global de la Actividad Económica … Continuar leyendo

¿Qué es un ecosistema de innovación y qué roles existen?

Para entender por qué Silicon Valley ha llegado a ser uno de los ecosistemas de innovación más conocidos del mundo, vamos a analizar el concepto ecosistema y vamos a ver qué roles son necesarios para que este modelo pueda llegar a impulsar organizaciones de tanto éxito.  El término ecosistema tiene su origen en la biología y está … Continuar leyendo

Empeño de argollas… cuando la crisis aprieta en San Valentín

El anillo de compromiso y la argolla matrimonial es más que una joya ornamental, tiene detrás una historia que queda inmersa en una familia. Puede ser de oro o plata, pero el valor sentimental supera en mucho su valor económico, dura de generación en generación. Sin embargo, en momentos aciagos, ante una emergencia económica, el anillo … Continuar leyendo

La reactivación de la economía dispara 11% el número de empeños: Amespre

La Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y la Zona Metropolitana de Monterrey son las regiones donde se registró el mayor número de operaciones hacia el cierre de 2021. Joel Rodríguez Navarro, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios(Amespre), asegura que aumentó 11% el número de empeños en septiembre, octubre y noviembre de … Continuar leyendo